Posts da tag: inteligencia artificial

IA y Google Bard

IA y Google Bard. El mundo de la inteligencia artificial (IA) está cambiando rápidamente y Google no podía quedarse atrás. Ahora, Google creó Google Bard y está innovando todo del mundo de inteligencia artificial y dejando a su competidor ChatGT atrás.  Está nueva herramienta de procesamiento de lenguaje impulsada por IA tiene como objetivo facilitar que todos accedan a los datos conversacionales de una manera más intuitiva.  Vea también USA retira 400 productos del mercado Binance suspende las transferencias bancarias en dólares Las 9 mejores profesiones para el 2023  Con su combinación de comprensión del lenguaje natural y capacidades de aprendizaje profundo, Google Bard promete revolucionar la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos digitales. ¿Cómo funciona? Una de las características más importantes de Google Bard es que funciona analizando conversaciones en una variedad de idiomas y extrayendo información importante como la intención, el sentimiento, los temas, las entidades y las ideas de ellos.  Esto permite a los usuarios comprender rápidamente lo que están buscando sin tener que buscar manualmente en innumerables documentos o resultados de búsqueda.  Al combinar esta comprensión con potentes algoritmos de aprendizaje automático, Google Bard puede extraer información valiosa de grandes volúmenes de datos que se pueden usar para diversas aplicaciones, como la automatización del servicio al cliente y el análisis de marketing.  Permitiendo así a todos nosotros, los usuarios tener una experiencia más intuitiva.  ¡Bravo Google! Dejando todo más humano, y tirando un poco la parte de robot que otras compañías están ofreciendo.  Beneficios de la IA para los usuarios Para empezar, Bard brinda una experiencia más personalizada para los usuarios al aprender de sus interacciones y comportamientos anteriores.  Por ejemplo, si un usuario busca información sobre un tema en particular con frecuencia, Bard puede sugerir contenido relacionado o incluso ofrecer recomendaciones personalizadas basadas en intereses similares.  Esto aumenta la comodidad y ayuda a los usuarios a encontrar lo que necesitan de forma rápida y sencilla. Además, debido a sus algoritmos avanzados y capacidades de aprendizaje automático, Bard puede procesar grandes cantidades de datos más rápido que los motores de búsqueda tradicionales.  Posibles inconvenientes La nueva IA de Google, Bard, es uno de los proyectos más ambiciosos jamás emprendidos por el gigante tecnológico.  Con su promesa de revolucionar el procesamiento del lenguaje natural (NLP) y proporcionar una herramienta que pueda leer grandes cantidades de texto y responder consultas complejas, Google ha creado grandes expectativas.  Si bien esta IA tiene mucho potencial para mejorar nuestras vidas, también existen algunos posibles inconvenientes asociados con ella. En primer lugar, esta tecnología puede ser demasiado poderosa para su propio bien.  Al crear una IA capaz de leer y comprender millones de palabras a la vez, es posible que Google haya creado una herramienta que podría utilizarse fácilmente de formas no previstas originalmente por la empresa.  IA y Google Bard Por ejemplo, si Bard se usa para analizar grandes volúmenes de datos personales sin consentimiento o regulación, podría causar serios problemas de privacidad y dejar a las personas expuestas a fraude financiero o robo de identidad.  Por eso, aún hay mucha tela que cortar, pero entre todas las plataformas de Inteligencia Artificial, particularmente adoro a Google por siempre tener esa capacidad de desarrollar cercanía y ofrecer respuestas menos genéricas.  Conoce más en el blog oficial de Google.

Aplicaciones de la inteligencia artificial: uso en la vida cotidiana

Principalmente, la tecnología nos beneficia con la facilidad de su uso en el día a día, aplicaciones de la inteligencia artificial: uso en la vida cotidiana. Así que imagínese, mediante una orden de voz, poder abrir puertas, hacer café, llamar y enviar mensajes por el teléfono móvil. Y todo al mismo tiempo, por lo que es necesario aprender a utilizar esta tecnología y añadirla a nuestras vidas. Por ejemplo, las aplicaciones de inteligencia artificial, que bien empleadas pueden incluso poner el agua para el café a hervir en el momento adecuado. Por último, lo mejor es conocer toda esta tecnología para facilitar el ajetreado trabajo del día a día. Cómo funcionan las aplicaciones de Inteligencia Artificial (I.A.) En primer lugar, toda esta facilidad preocupa a algunos investigadores como, el físico Stephen Hawking. Cree que las personas corren un grave riesgo de que su inteligencia sea superada por las máquinas. En este sentido, habría que hacer alguna regulación, pero si se utiliza de forma correcta, las aplicaciones de inteligencia artificial nos facilitan la vida. Así, apps como Alexa, Google Home y otras de inteligencia artificial hacen búsquedas por voz, envían mensajes, proporcionan informes diarios a la empresa. Así, podrá acceder a las cámaras, encender el aire acondicionado antes de llegar a casa o incluso recibir informes diarios de su empresa. Para ayudarle a conocer las principales aplicaciones, hemos seleccionado aquí las mejores. Principales aplicaciones de la Inteligencia Artificial Idioma Inteligência Artificial Android Principalmente una app de inteligencia artificial, que simplifica el aprendizaje de varios idiomas de forma textual. A través de la pronunciación empezarás a conocer palabras, frases y conversaciones en forma de pronunciación. En definitiva, la inteligencia artificial, que por fin te ayudará a aprender otro idioma de forma eficaz. Alexa Android/iOS De antemano, Alexa es la inteligencia artificial de Amazon, que utiliza las consultas de voz, para ofrecer muchos servicios. Por ejemplo, interacción por voz, reproducción de música, juegos, información sobre el tiempo, el tráfico, las noticias y los deportes. Y con la app de hogar inteligente, con Alexa, tienes el control de varios dispositivos inteligentes repartidos por tu casa, como las lámparas y el aire acondicionado. Y puedes configurar tu televisor para que reciba órdenes de voz. Pronto, una simple frase como “Alexa, encendí mi televisor” o “Alexa, enciende Netflix”. Envision Al Android A partir de ahora, la aplicación de OCR más rápida, fiable y premiada que habla del mundo visual. Y, ayuda a los usuarios ciegos y con discapacidad visual a llevar una vida más independiente. Se ha desarrollado junto con la comunidad de discapacitados visuales. En resumen, es la inteligencia artificial simplificando las cosas y aportando la mejor experiencia de asistencia a los usuarios ciegos y con baja visión. Fyle Android/iOS En primer lugar, una app de gestión de gastos con inteligencia artificial. De esta manera, el seguimiento de sus informes diarios, permite un mayor control de sus finanzas. Permite: Extracción de informes de datos en tiempo real.Envío de informes de gastos.Flujo de viajes, tarjetas corporativas.Informe de aprobación de obras. Google Home Android/iOS Por encima de todo, la aplicación para el hogar inteligente de Google también permite controlar los dispositivos IoT repartidos por la casa. Es decir, di “Ok, Google” y mediante una orden de voz realiza funciones, como: apagar y encender las luces, cerrar las cortinas. Además, cambia el canal de televisión, reproduce una canción, hace la lista de la compra y enciende la cafetería. Ventajas de las aplicaciones de Inteligencia Artificial Realiza múltiples tareas al mismo tiempo.Fácil de usar el comando de voz y realizan la tarea.IoT: son tecnologías cuyo objetivo es conectar e intercambiar datos con otros dispositivos y sistemas a través de Internet.Reduce los gastos, como el ahorro de luz.Reduce los fallos. Ve también El divertidísimo filtro de cara triste Control de la presión arterial mediante el celular Crea tus propios memes